BOMBAS

Introducción

En la actualidad la microempresa o pymes que quieren crecer adquiriendo equipo o tecnología, se encuentran con un obstáculo para poder hacerlo: "el costo y la calidad". Si requieren de un equipo que cumpla todas las normas del medio y que tenga garantía, este representa altos costos (debido a que los equipos son importados) y si optan por un equipo más económico como fabricación nacional se arriesgan a incumplir la normatividad del medio, no tener mayor soporte técnico y hasta no tener garantía. Pero se puede tener una solución  acertada para aquellas empresas que se encuentran entre esta dos opciones. Una que le garantice por medio de especificaciones técnicas y normatividad la calidad del equipo y que le pueda brindar un precio competitivo. MC ingeniería le puede suministrar esta solución mediante profesionales seleccionados de acuerdo al proyecto a desarrollar y que se desenvuelven por medio del trabajo colaborativo. Es decir se trabaja con personal con amplia experiencia en sus áreas que trabajan o trabajaron  en grandes multinacionales en el área de montajes, soporte técnico y de diseño, y lo que hacen fundamentalmente es integrar soluciones con componentes de las mejores marcas ejecutando el montaje con mano de obra nacional y con estándares de calidad.

Por ahora , para dar un ejemplo, un caudalimetro desairador que esta compuesto por una bomba, un tanque , y un juego de válvulas puede costar en Colombia $30.000.000. Mediante la forma de trabajo de mcingeniería  podemos suministrar este equipo con las mismas garantía en un precio de 10.000.000 a 20.000.000 dependiendo del nivel de automatización, haciendo posible cubrir parcialmente o totalmente una necesidad. Otros ejemplo donde la inversión puede ser hasta la mitad comparado con equipos importación es el blender, pausterizador HSTS, dosificadores, tanques de enfriamiento etc.



Bombas


Se brinda el servico de selección de bombas para diferentes aplicaciones de la industria,y/o evaluación de su instalación hidráulica sin generar alguna obligación o costo  y con absoluta confidencialidad, para ello haga su solicitud especificando datos como el fluido de trabajo, viscocidad, presión diferencial, presión de aspiración o dimensiones de la instalación hidráulica  y caudal. Especifique si prefiere una marca en particular de bombas. Se hace la asesoría en bombas centrífugas, de desplazamiento positivo, (de cavidad progresiva o lobulares) empaques adecuados para la aplicación así como los sellos mecánicos recomendados.

Bombas de Cavidad Progresiva 


Bombas de desplazamiento positivo tipo cavidad progresiva o también conocidos como de tornillo helicoidal se usan en  el manejo de todo tipo de líquidos altamente viscosos (1,000,000 cps), abrasivos (tamaño de sólidos hasta 2.8" de diámetro), además soporta temperaturas hasta 400° F, flujos hasta 2,500 gpm y presiones hasta 2,100 psi.






 


 Bombas de Desplazamiento Positivo tipo Paletas BLACKMER

Bombas lobulares
Dentro de las bombas de desplazamiento positivo también se encuentran las bombas lobulares. Estas bombas se utilizan en aplicaciones donde el fluido es muy viscoso y/o no se puede maltratar (lo cual sucedería con una bomba centrífuga) Puede bombear el líquido con sólidos blandos.  El funcionamiento de estas bombas es el mismo de los motores hidraúlicos. En el siguiente video se puede apreciar el funcinamiento de estas



Como se ve en el video esta bomba utiliza trilóbulos , pero pueden haber otras formas de lóbulos , por ejemplo lóbulos tipo cuña, que permite transportar sólidos mucho más grandes.Estas bombas por lo general siempre vienen con un motoreductor ya que trabajan a  bajas rpm  (de 20 a 80 rpm) Otras configuraciones  y opciones es que puede venir con cámara calefactada y con by passs(como se ve en la fig. inferior) 






Estas bombas trabajan  con presión positiva en la succión, Si la instalación hidráilica trabaja con presión negativa se debe considerar otra opción como las bombas de tornillo helicoidal


Ejemplos de aplicación de estas bombas,  están en el bombeo de jarabe de maíz, yogurt con frutas, cremas.


Bombas Centrífugas
Son bombas que manejan usualmente altos caudales, ideales para bombear líquidos de baja viscocidad(hasta 400 Cps) son las más usadas por su amplio rango de aplicaciones y  opciones para adecuarse a los requerimientos de una instalación hidraúlica. Estas ópciones  van desdes  diferentes tipos de sellos mecánicos, formas de los impelers o rodetes,  hasta cuerpos autocebantes, cámaras calefactadas y conexiones de drenaje y/o bypass. También se utilizan variadores de frecuencia para regular el caudal de una forma exacta o se utilizan válvulas en la descarga para  reducir el caudal.
Otra aplicación de las bombas centrífugas es la´mezcla de sólidos(en polvo) con líquidos. Usualmente utilizan las bombas estándar  para hacerlo mediante  recirculación con un tanque o también pueden utilizar bombas centrífugas especialmente diseñadas para hacer estas mezclas, Estas bombas especialmente diseñadas también pueden mezclar no solo sólidos sino productos muy viscosos,  ejemplo genapol al 70%(Lauril éter) con agua. Pueden venir en varias configuraciones entre ellas  la utilización de un venturi en la succión  para aspirar los sólidos junto con el líquido. El anterior sistema también se conoce con el nombre de blenders. Otra variación de estas bombas  es la que utiliza varios rodetes cerrados y se les conoce como bombas multietapa. Esta configuración  le permita prestar altas presiones, ideales para utilizar en calderas o sistemas de filtrado.