IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO



Resumen
Este artículo describe los diferentes pasos que se realizaron para diseñar el plan de mantenimiento general durante la práctica de mantenimiento hecha en la empresa de agroquímicos Empresa x. En cada uno de los aspectos del mantenimiento implementado dentro de la empresa se describe el estado inicial de la empresa, las mejoras implementadas y los resultados conseguidos. Luego se describe la estrategia de gerencia del mantenimiento TPM las fases y pasos que se dieron. Al final se dan una serie de recomendaciones a la empresa para siga encaminada en un proceso de mejora continua.
Palabras Clave— TPM, Mantenimiento Correctivo, Mantenimiento Preventivo, mantenimiento autónomo.

I. INTRODUCCIÓN
la empresa de agroquímicos Empresa x está comprometida con la calidad y el mejoramiento continuo y para lograrlo se hace importante la confiabilidad que brinden tanto los equipos como los procedimientos utilizados en su operación. Y para lograrlo la empresa desea aplicar TPM (Mantenimiento Productivo Total). Bajo este contexto se desempeña la práctica de mantenimiento en donde el autor debe brindar a las labores de mantenimiento un apoyo logístico con el fin de que sus actividades se lleven a cabo de una manera oportuna, eficiente y económica.
Las tareas específicas para este cargo que son: ...


Para comenzar se elabora el cronograma de actividades donde se muestra las actividades y tiempos previstos para implementar el plan de mantenimiento general. La metodología de trabajo consiste en conocer la empresa, es decir, la forma en que manejaban el mantenimiento y el funcionamiento de las plantas lo cual implicó tratar con el personal técnico y profesional que se desempeña en las distintas áreas de producción y mantenimiento. Partiendo de esto se elaboran los procedimientos de mantenimiento correctivo y mantenimiento preventivo en el ámbito de la norma ISO9000 y el TPM teniendo como resultado un área de mantenimiento más organizada y consiente de sus funciones.
II. Mantenimiento Correctivo
A. Estado inicial
La empresa cuenta con dos Auxiliares de Mantenimiento para poder llevar a cabo el mantenimiento general. Ellos se encargaban de hacer la reparación de los equipos cuando estos presentan fallas. En muy pocas ocasiones quienes llevan a cabo la reparación son los operarios de producción. Estas reparaciones no quedaban reportadas en ningún registro por lo tanto no se contaba con un histórico sobre los fallos de la maquinaria. Como evidencia del mantenimiento correctivo se contaba solo con las facturas de repuestos, reparaciones que se contrataban y con la experiencia de los Auxiliares de Mantenimiento. Tampoco está establecido la forma de proceder cada vez que se presenta un fallo repentino en la maquinaria.
B. Mejoras implementadas
Se introducen las siguientes mejoras, cada vez que se presentan daños en la maquinaria.


Estandarización de las actividades del mantenimiento correctivo
Reporte del daño y la reparación en la hoja de vida del mantenimiento
Clasificación de los fallos por tipo y gravedad
Análisis de criticidad...

Autor: Ing. Mecánico, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

Si está interesado en el tema y desea el artículo completo o nesecita algún servicio de asesoría relacionado con el tema anterior deje su comentario o escriba a carboactivado@gmail.com,

No hay comentarios:

Publicar un comentario