INTRODUCCIÓN

Hasta ahora en esta página podemos encontrar temas como:
1. Maquinaria y equipo
2. Elementos finitos y simulación
Dentro de maquinaria y equipo encontramos prototipo de una mezcladora y el equipo Jar-test

En el tema de elementos finitos se encuenta simulación de impacto. Para ver estos temas haga clik en el lado derecho de esta página escogiendo el tema deseado


SIMULACIÓN DE EVENTOS MECÁNICOS

Simulación de eventos mecánicos: el futuro de la ingeniería (por Michael Bussler, presidente de Algor Inc.)
El futuro de la ingeniería asistida por ordenador reposa en la habilidad para representar de forma precisa el comportamiento natural de un producto por medio de la integración de la simulación del movimiento, análisis de tensiones y análisis multifenómeno (multiphysics). La línea de productos MES de Algor proporciona un "laboratorio virtual" para el estudio de escenarios y situaciones de tal modo que ingenieros de todo tipo de disciplinas puedan entender cómo trabajarán sus diseños durante la operación en mundo real tomado de:"http://www.caesoft.es/productos/algor/eventos_mes/eventos_mes.htm#ACCUPAK"

(Mechanical Event Simulation- 2-D Wrecking Ball Model)
Este es la simulación de movimiento y deformación con el software algor, más exactamente una bola de acero que se deja caer en forma de péndulo y choca con una lámina de aluminio. Vea el video de abajo editado.




Video de Detalle de los esfuerzos de Von Mises




MODELO DE IMPACTO DE FUERZA EN 3D



en el siguiente video se demuestra como se modela y analiza una fuerza de impacto en 3 dimensiones con el sofware ALGOR. En este caso simula el impacto de un peso que cae sobre una varilla a 1 pulgada de distancia como se muestra en la imagen de arriba.



El video de abajo fue hecho por ALGOR y se trata de una prueba física o un ensayo real de lo que se simula e la parte de arriba

SIMULACIÓN DE ESFUERZOS EN UN MODELO DE COJINETE EN 3D USANDO ALGOR







Este ensamble consiste en un cojinete (color rojo de la imagen) y un soporte de cojinete(color verde). Los materiales considerados son hierro fundido para el soporte y A36 para el cojinete. El soporte está atornillado en la parte inferior y el eje esta sujeto al cojinete insertado. En este caso el eje experimentará presión solo en una dirección, en la parte inferior del soporte se aplica una presión de 300 Psi. Se hace el análisis de esfuerzzos en un escenario donde los materiales se comportan con esfuerzos estáltico lineales.

Para ver más en detalle los esfuerzos equivalentes de Von mises ver el video.



MAQUINARIA Y EQUIPO



SE HACEN ASESORIAS RELACIONADAS CON SELECCION DE RODAMIENTOS, ENGRANAJES, DISEÑO DE EJES, SELECCION DE CORREAS Y SOLDADURA



PROTOTIPO MEZCLADORA (Mixer Prototype)

Prototipo ideal para presentar en proyectos de universidad o escuelas tecnológicas


Gracias a la flexibilidad de este equipo puede ser utilizado para mezclar una gran cantidad de soluciones. Cuenta con un motor, dos agitadores y una válvula manual. Diseño en solid edge



Par ver más videos de este prototipo realice su solicitud en comentarios


Se cuenta con simulación del proceso de la mezcladora en labview, por ahora se sube este video más adelante se subiran más videos y de mejor calidad.


En en siguiente video se puede encontrar la programación en labview






Se cuenta también con un dispositivo electrónico compuesto por el pic 18F452 el cual mediante el protocolo RS232 se puede comunicar con la pc utilizando labview para visulizar los datos. En pocas palabras es una tarjeta de adquisición de datos


Jar test equipment

EQUIPO JAR TEST ()



Está disponible estudio económico, diseño(planos en 3D en solid edge) y memorias de cálculo de este equipo utilizado en plantas de tratamiento de agua. Hecho por Ing. Mecánico Raúl V.